Noticias varias *El universo de Lalian*

 

 

El universo de Lalian

Es una obviedad que mi amiga Fabiola Bedoya no es neandertal, sin embargo, los conoce tan bien que, incluso, se ha atrevido a escribir una novela sobre ellos. “El mundo de Lalian”, se llama. Y es una novela amena, entretenida y muy ilustrativa de lo que significó la presencia de los últimos neandertales, según la antropología, en el sur peninsular.
Para los que hemos nacido y vivido en esta encrucijada mágica de mundos, caminos y mares, donde se encuentran los continentes y se abrazan los océanos, resulta estimulante imaginar la recreación de este espacio, su insólita flora y su fauna africana a la sombra de la enorme roca que le da nombre. Fue en el Paleolítico Superior, hace unos veintiocho mil años, cuando vinieron a extinguirse, según el registro fósil, los últimos europeos pertenecientes a la especie neandertal.
Fabiola articula la historia de los últimos miembros de esta pretérita estirpe, al abrigo de la Roca, y a través de un registro vital de historias, sucesos y anécdotas que mantiene el interés del relato hasta el final del libro. No es el relato de una vida fácil, pues en modo alguno lo fue la supervivencia en el Paleolítico, en contra de la opinión de Yuval Noah Harari en su “Sapiens”, con el que discrepo en este punto. Las condiciones de vida fueron durísimas, y víctimas de aquellas circunstancias, del cruce endogámico al que se sometieron en comunidades cada vez más aisladas y reducidas, y del choque con la tecnología superior de los humanos modernos, fue su progresivo declive hasta la extinción definitiva, al parecer, en estos lugares del sur de Europa donde quedaron finalmente recluidos.
El relato tiene el final que debe tener, el que impone la historia. Pero a través de la narración de sus vicisitudes descubrimos la sensibilidad de un ser inteligente, los únicos europeos de todo el frondoso árbol evolutivo de los homínidos, con una desarrollada tecnología y un elaborado concepto mágico de la vida, como podemos distinguir ya a través de sus ritos de inhumación, donde se vislumbran por primera vez el concepto, aún rudimentario, de la trascendencia.
“El universo de Lalian” es un paseo sugerente y mágico por el Paleolítico a través del escenario de este espacio entrañable, eterno y fronterizo al que, modernamente, llamamos Campo de Gibraltar, un paseo siempre aconsejable, pero mucho más, si es de la mano de Fabiola Bedoya. Espero que lo disfruten.
José-Reyes Fernández

2022-04-22T15:31:40+02:005 de abril de 2022|
Ir a Arriba